PAPÁ

Andar tranquilo,
gorra de tela
puesta al descuido.
Mirada atenta
en las calles
buscando
miles de amigos.
Sonrisas a granel,
bromas escondidas,
bochas y bebidas,
tardes al sol.
Caminos recorridos
sin nortes,
sin testigos
y un único afán:
Que un día
sin pensarlo,
te diga "Yo te admiro".

Gracias, PAPÁ.

Te admiro y te quiero mucho.

Yo confieso...


He pecado.


Me he negado

tres veces.

Más diez,

más cien

veces más.


Cual será mi castigo?


Que la luna no guíe mis pasos,

o el sol me niegue su brillo?

Que el viento no empuje mi alma

y vos olvides mis hijos...

Gracias




Hoy es uno de esos días,
en que todo es posible.
En dónde todas las piezas
parecen encuadrar.
-
Hoy es uno de esos días,
en que me saco de encima
la mochila de la historia
y no hay lástima ni glorias.
-
Y todo encaja, las piezas
del rompecabezas se unen
y puedo aspirar por fin
la serenidad tan deseada.
-
Hoy es uno de esos días,
en que no es necesario
los llantos, ni las carcajadas,
y es todo, todo tan fácil...
-
Hoy es uno de esos días,
en el que sólo puedo
salir a la calle y sonreír...

Quereme

Los días corren violentos,
Sin pausa.
Y mi pobre corazón
Que reza por calma,
Sabe...
No es fácil vivir sin prisa.
Los límites se renuevan
Y asfixian.
Pero tu amor,
Profundo como el mar,
Los vence...

Por favor, quereme.
Tu amor me salva...



...¡Padre, oh padre! ¿Qué hacemos aquí

En esta tierra de incredulidad y temor?

La Tierra de los Sueños es mucho mejor, allá lejos,

Por sobre la luz del lucero del alba.



William Blake (1757 - 1827)




Susurros secretos




Un haz de luna iluminó mi cama
y la inundó de colores nuevos,
verdes, azules, amarillos,
brillos blancos con destellos.

El viento murmuró en mi oído
muchas cosas con misterio...
Ya las lágrimas secaron.
Ya las voces no son trueno.


Ya los silencios rebeldes
se niegan a estar en silencio.
Ya se cubren de palabras
que espantan los infiernos.

Ojalá que, los susurros
secretos que dijo el viento
resuenen en la memoria
e iluminen lugares nuevos...

8 de Marzo, Día Internacional de la mujer

"Los derechos humanos de la mujer y de la niña son parte inalienable, integrante e indivisible de los derechos humanos universales. La plena participación, en condiciones de igualdad, de la mujer en la vida política, civil, económica, social y cultural en los planos nacional, regional e internacional y la erradicación de todas las formas de discriminación basadas en el sexo son objetivos prioritarios de la comunidad internacional."
(Declaración y Programa de Acción de Viena, parte I, párrafo 18)






Mientras estés viva, siéntete viva



Siempre ten presente que la piel se arruga,

el pelo se vuelve blanco,

los días se convierten en años...

Pero lo importante no cambia,

tu fuerza y tu convicción no tienen edad.

Tu espíritu es el plumero de cualquier teleraña.

Detrás de cada línea de llegada, hay una de partida.

Detrás de cada logro, hay otro desafío.

Mientras estés viva, siéntete viva.

Si extrañas lo que hacías, vuelve a hacerlo.

No vivas de fotos amarillas...

Sigue aunque todos esperen que abandones.

No dejes que se oxide el hierro que hay en ti.

Haz que en vez de lástima, te tengan respeto.

Cuando por los años no puedas correr, trota.

Cuando no puedas trotar, camina.

Cuando no puedas caminar, usa el bastón…

¡Pero nunca te detengas!






Madre Teresa de Calcuta ( 1910 - 1997 )

Premio Nobel de la Paz fue beatificada

por Juan Pablo II el 19/10/2003

En la isla tantas veces habitada



Para Sil con todo mi cariño


¡¡FELIZ CUMPLE!! tkm




En la isla tantas veces habitada en la que estamos
hay noches, mañanas y madrugadas en que no es preciso morir.
Entonces sabemos todo lo que fue y será,
el mundo aparece definitivamente explicado
y nos penetra una gran serenidad, y se dicen
las palabras que la significan.


Levantamos un puñado de tierra
y la apretamos entre las manos
con dulzura.
Ahí esta contenida toda la verdad soportable:
el contorno de la realidad, la fantasía y los límites.
Podemos entonces decir que somos libres
con la paz y la sonrisa de quien se reconoce
puesto a rodar por el mundo infatigable,
porque mordió el alma hasta sus huesos.
Dejemos escapar suavemente la tierra
donde acontecen milagros
como el agua, la piedra y la raíz.
Cada uno de nosotros es la vida.
Que eso nos baste.





José Saramago
Premio Nobel de Literatura
Versión del portugües: Mónica Padlog

Vacaciones de mi infancia...




El sol que reina en el cielo

y las voces que se apagan.

Los pinos que se mecen

al compás de las chicharras.


Mi abuela con el rosario

y un sinfín de plegarias.

Susurros de oraciones,

y bendiciones rezadas.


Mi abuelo con su figura

de gigante que descansa.

Con ojos vigilantes y

ternura en la mirada.


Mis tíos que sostienen

el trabajo de una casa.

Mis primos en los colchones,

planeando nuevas andanzas.


El viento caliente en la siesta.

Las mariposas doradas

que vuelan sobre el barro

y perseguimos sin pausa.


Una casa que está llena

de promesas guardadas

en los niños que fuimos

cobijados en sus entrañas.


El campo de mis abuelos

y sus estrellas de plata,

todo, todo está grabado,

en las memorias de mi alma.

Mareas lejanas

Tus ojos como mareas lejanas

suben y avanzan...

Superan los límites de la monotonía

y me bañan con sus aguas claras...



Muy lentamente luego se alejan

y dejan solas mis playas...

Y me quedo con los caracoles,

las piedritas y la calma...



"Todo el que sabe adivina que tras el silencio de un ángel siempre hay una historia. O muchas."




Ángeles Mastretta (Maridos - Seix Barral)

NO VALE



Te digo que no vale
meter el sueño azul bajo las sábanas,
pasar de largo, no saber de nada,
hacer la vista gorda a lo que pasa,
guardar la sed de estrellas bajo llave.

Te digo que no vale
que el amor pierda el habla,
que la razón se calle,
que la alegría rompa sus palabras,
que la pasión confiese: Aquí no hay sangre.


Te digo que no vale
que el gris siempre se salga
con la suya, que el negro se desmande
y diga cruz y raya,
al júbilo del aire.


Vuelvo a la carga y digo: Aquí no cabe
esconder la cabeza bajo el ala,
decir no lo sabía, estoy al margen,
vivo en mi torre sólo y no se nada.


Te digo y te repito que no vale.





Agustín Miralles Sall (1917-1989)