In - Decisión

 

 

leonid_afremov_art_work_11

 

Si negara la historia y con ella, los miedos ?

Y si borrara con ellos, la risa, el espanto ?

Si no te amara tanto, seguiría siendo yo ?

 

LOS AMIGOS

En el tabaco, en el café, en el vino,

al borde de la noche se levantan

como esas voces que a lo lejos cantan

sin que se sepa qué, por el camino.

.

Livianamente hermanos del destino,

dióscuros, sombras pálidas, me espantan

las moscas de los hábitos, me aguantan

que siga a flote en tanto remolino.

.

Los muertos hablan más, pero al oído,

y los vivos son mano tibia y techo,

suma de lo ganado y lo perdido.

.

Así un día, en la barca de la sombra,

de tanta ausencia abrigará mi pecho

esta antigua ternura que los nombra.

.

Julio Cortázar (1914 - 1984)

.

.

.

.

En Argentina y en varios países más, el 20 de junio es el Día del Amigo, quiero desearles a todos que pasen un día maravilloso y en la medida de lo posible, que este festejo los haga feliz…

.

¡¡¡¡¡ FELIZ  DÍA  MIS  AMIGOS !!!!!

.

Yo, sin miedo

.

Mañana despertaré y al levantarme de mi cama,

junto con las pantuflas, dejaré el miedo a un lado.

No creo que él se de cuenta, de tan artera medida

por que está un poco dormido a esa hora del día.

.

Saldré de mi cama, me asearé , me miraré al espejo,

me pondré la mejor ropa y peinaré mis cabellos. 

Me calzaré las botas largas,  buscaré el bolso nuevo.

Saldré al mundo despacio y en absoluto silencio.

.

Voy a cruzar la ciudad, que se levanta indecisa,

e iré regalando sonrisas suaves de terciopelo.

Le daré los ¡Buenos días!, al chico del vivero

y me devolverá la atención con una margarita.   

.

Cuando llegue al trabajo, reprimiré un bostezo,

que me quedó guardado, recordando el último sueño.

Y tal vez un segundo antes de despertar por completo,

descubriré que: ¡Se puede! seguir viviendo sin miedo.

.

.

P7200217_0001

 

 

M. :

Te ofrezco mi corazón,

si lo querés es tuyo,

para que no estés solo.

Para que no tengas miedo.

tkm

 

Defensa de la alegría

.

Defender la alegría como una trinchera
defenderla del escándalo y la rutina
de la miseria y los miserables
de las ausencias transitorias
y las definitivas

.
defender la alegría como un principio
defenderla del pasmo y las pesadillas
de los neutrales y de los neutrones
de las dulces infamias
y los graves diagnósticos

.
defender la alegría como una bandera
defenderla del rayo y la melancolía
de los ingenuos y de los canallas
de la retórica y los paros cardíacos
de las endemias y las academias

.
defender la alegría como un destino
defenderla del fuego y de los bomberos
de los suicidas y los homicidas
de las vacaciones y del agobio
de la obligación de estar alegres

.
defender la alegría como una certeza
defenderla del óxido y la roña
de la famosa pátina del tiempo
del relente y del oportunismo
de los proxenetas de la risa

.
defender la alegría como un derecho
defenderla de dios y del invierno
de las mayúsculas y de la muerte
de los apellidos y las lástimas
del azar
                 y también de la alegría.

Mario Benedetti (1920 - 2009)

 

Cuando  estamos perdiendo la batalla

y  nuestra propia vida se desdibuja

hay que recurrir a la artillería pesada…

Que la aventura continúe  a capa y a espada.

“Será mejor que aprendas a vivir…

sobre la línea divisoria que va del tedio a la pasión….”





.

¿Por qué entregar la esencia

a manos incautas ?

Nadie osaría reclamar

tremenda hazaña.

¿Por qué arriesgar tanto?

¿Por qué pedir prestadas las formas?

¿O las palabras?

¿O por que no, el abismo?

.

.

.