Yo soy Ana

 Yo soy Ana. Nací después de la pérdida de varios bebés. Nacidos vivos y algunos que no llegaron a nacer. Algunos embarazos mi madre los perdió después de mi nacimiento.

Tengo un millón de preguntas acerca de esto: Por que viví yo y no ellos? cualquiera de ellos. 

Por que yo tendría tanta fuerza para resistir el embate del nacimiento/vida en la que se arraiga el Alma y el Espíritu a esta realidad y se la apropia con uñas y dientes? Y ellos no. 

Por que nací sin el goce de que mi hermano Carlos me tomara de la mano y me enseñara las cosas del mundo, como ir en bicicleta, o a patear la pelota, o hacer ring raje. O de la posibilidad de tener varios hermanos y hermanas. No lo sé. 

La vida te da presentes. En los que se regala el magnífico momento en el que Dios te ilumina como un sol y comprendes que tal vez viniste a recordar-te , a volver a pasar por el corazón que tu Alma y tu Espíritu se vienen a espejar con otras Almas y otros Espíritus para volver a reconocerce en todo su esplendor. 

Gracias a la vida y gracias a la muerte física , honramos a cada una de esas Almas que nos encontramos en el camino y a su legado para con toda la humanidad que nos habita.

Feliz cumple al cielo Carlos Ramón. Ojalá que tu esencia pueda reconocer y tomar el amor que siento por vos hermano, porque aunque no te haya visto fisicamente siempre te recordaré. 


Eso que aprendí

 Aprendí a entender, a veces lo inentendible.

Aprendí a no escuchar las excusas propias y ajenas, son innecesarias.

Aprendí que el dolor desgarra pero dificilmente es entendido.

Aprendi a amar sin tocar, sin desear, ni anhelar.

Aprendí de miradas que expresan sin mediar palabras.

Aprendí a esperar, desesperando y a veces sin desesperar.

Aprendí de cárceles y reflejos.

Aprendi de caballos que no tienen alas pero igual vuelan sobre las montañas y los ríos.

Aprendí de roces y brazos y abrazos.

Aprendí las muecas y el llanto sin rebelión.

Aprendí de luces y sutilezas.

Aprendí sobre el amor incondicional y el asombro.

Aprendí a volver la mirada atrás y poner flores en donde había frío.

Aprendí del sol. Aprendí de mujeres, hombres y niños.

Aprendí a ser mamá y disfrutar, aún en el caos de una casa desordenada.

Aprendí de Almas y Espíritus .

Aprendí a besar con ternura y a abrazar manos como lo hicieron conmigo.

Aprendí miles de cosas infinitas que he ido olvidando.

Todo lo que soy es lo que aprendí que es alimento para el sol que llevo dentro.

Naufragio

 

Desde el mar profundo, madre de las cosas,
fruto de un naufragio, he nacido yo;
cuántos sucumbieron antes de que fueran,
por entre el oleaje que a mí me acunó!

Pude no haber sido, lo mismo que otros,
nada me distingue, sin embargo: soy.
yo estoy en el mundo, sangre y pensamiento
llegué hasta la orilla, y Dios me encontró.

He sido el asombro de sus ojos niños,
le poblé de sueños su gran corazón;
me tomó en su manos, me miro sonriente
y contra su pecho luego me apretó.

No es que valga mucho, mirado en mí mismo:
vengo del misterio!...de ahí mi valor;
nací de un encuentro, vendaval afuera
y océano adentro, cuando amaneció.

No soy un juguete, yo soy un hallazgo,
tengo mucha historia, que sólo es de Dios;
por eso me guarda entre sus recuerdos
y un lugar preciso para mí eligió.

Tormentas y oleaje, dolor y distancias,
anhelos y espera me hicieron su don;
guardo en mi silencio un mundo que ha sido
y debo llevarlo a un mundo mejor.

Es fértil la tierra de esta nueva playa
donde mi semilla al fin abordó;
y ahora comienza en nuevo cielo
mi vieja existencia mirada por Dios.

 

 

Mamerto Menapace

Che, levantate!!!

El beso - Gustav Klimt




No inventes excusas para cubrir las heridas.
No escapes al infierno, yo también tengo la mía.
.
Jugate a ganador, por primera vez en la vida.
Buscá la carta marcada, no pierdas la partida.
.
Olvidá lo que ya está aclarado (porque oscurece).
Tan solo bailá en la greda, que un milagro acontece.

. Invitate a la fiesta, que no tiene fin, ni principio.
Da los pasos necesarios para huir del precipicio.
.
Escuchá los sonidos de aquellas viejas palabras,
ese será el arrullo, de la ternura roja que salva.
.
No mueras en el intento, no te caigas o al menos,
si te caes levantate! Que yo paciente espero...


In - Decisión

 

 

leonid_afremov_art_work_11

 

Si negara la historia y con ella, los miedos ?

Y si borrara con ellos, la risa, el espanto ?

Si no te amara tanto, seguiría siendo yo ?

 

LOS AMIGOS

En el tabaco, en el café, en el vino,

al borde de la noche se levantan

como esas voces que a lo lejos cantan

sin que se sepa qué, por el camino.

.

Livianamente hermanos del destino,

dióscuros, sombras pálidas, me espantan

las moscas de los hábitos, me aguantan

que siga a flote en tanto remolino.

.

Los muertos hablan más, pero al oído,

y los vivos son mano tibia y techo,

suma de lo ganado y lo perdido.

.

Así un día, en la barca de la sombra,

de tanta ausencia abrigará mi pecho

esta antigua ternura que los nombra.

.

Julio Cortázar (1914 - 1984)

.

.

.

.

En Argentina y en varios países más, el 20 de junio es el Día del Amigo, quiero desearles a todos que pasen un día maravilloso y en la medida de lo posible, que este festejo los haga feliz…

.

¡¡¡¡¡ FELIZ  DÍA  MIS  AMIGOS !!!!!

.

Yo, sin miedo

.

Mañana despertaré y al levantarme de mi cama,

junto con las pantuflas, dejaré el miedo a un lado.

No creo que él se de cuenta, de tan artera medida

por que está un poco dormido a esa hora del día.

.

Saldré de mi cama, me asearé , me miraré al espejo,

me pondré la mejor ropa y peinaré mis cabellos. 

Me calzaré las botas largas,  buscaré el bolso nuevo.

Saldré al mundo despacio y en absoluto silencio.

.

Voy a cruzar la ciudad, que se levanta indecisa,

e iré regalando sonrisas suaves de terciopelo.

Le daré los ¡Buenos días!, al chico del vivero

y me devolverá la atención con una margarita.   

.

Cuando llegue al trabajo, reprimiré un bostezo,

que me quedó guardado, recordando el último sueño.

Y tal vez un segundo antes de despertar por completo,

descubriré que: ¡Se puede! seguir viviendo sin miedo.

.

.

P7200217_0001

 

 

M. :

Te ofrezco mi corazón,

si lo querés es tuyo,

para que no estés solo.

Para que no tengas miedo.

tkm

 

Defensa de la alegría

.

Defender la alegría como una trinchera
defenderla del escándalo y la rutina
de la miseria y los miserables
de las ausencias transitorias
y las definitivas

.
defender la alegría como un principio
defenderla del pasmo y las pesadillas
de los neutrales y de los neutrones
de las dulces infamias
y los graves diagnósticos

.
defender la alegría como una bandera
defenderla del rayo y la melancolía
de los ingenuos y de los canallas
de la retórica y los paros cardíacos
de las endemias y las academias

.
defender la alegría como un destino
defenderla del fuego y de los bomberos
de los suicidas y los homicidas
de las vacaciones y del agobio
de la obligación de estar alegres

.
defender la alegría como una certeza
defenderla del óxido y la roña
de la famosa pátina del tiempo
del relente y del oportunismo
de los proxenetas de la risa

.
defender la alegría como un derecho
defenderla de dios y del invierno
de las mayúsculas y de la muerte
de los apellidos y las lástimas
del azar
                 y también de la alegría.

Mario Benedetti (1920 - 2009)

 

Cuando  estamos perdiendo la batalla

y  nuestra propia vida se desdibuja

hay que recurrir a la artillería pesada…

Que la aventura continúe  a capa y a espada.

“Será mejor que aprendas a vivir…

sobre la línea divisoria que va del tedio a la pasión….”





.

¿Por qué entregar la esencia

a manos incautas ?

Nadie osaría reclamar

tremenda hazaña.

¿Por qué arriesgar tanto?

¿Por qué pedir prestadas las formas?

¿O las palabras?

¿O por que no, el abismo?

.

.

.


El precio a pagar

mujer_en_rojo

No hay espejo que mejor refleje la

imagen del hombre que sus palabras.

Juan Luis Vives (1492-1540)

-

-

-

A veces siento que las palabras que repetimos incansablemente a través del tiempo, son como atuendos que cada uno elige para encontrar un camino, un punto de partida.

Por eso es conveniente elegirlas cuidadosamente, por que son palabras que nos guían con el paso de los años y van construyendo poco a poco quienes somos.

Esas palabras nos protegen, conservan nuestra esencia. Nos distinguen de otras personas, nos acercan a otras vidas, a otras palabras y sin saberlo nos guarnecen de la soledad.

Hay palabras enormes, vigorosas, y otras pequeñas e insulsas. Palabritas grises y sin brillos.

Yo prefiero las palabras de colores, rojas, verdes o amarillas, lo mismo da, porque son palabras llenas de pasión, de sueños y de esperanzas.

Aunque debo admitir que las palabras que me gustan son tan luminosas y gigantes, que muchas veces me quedan grandes. No las se llevar…

El problema es que no encuentro otras palabras más chicas que las reemplacen. Las palabras pequeñas no surten el mismo efecto y no me queda otra que arriesgar.

Entonces tomo coraje, me las pruebo, me miro al espejo, intento vestirlas y usarlas (no por modas ni orgullos personales) sino con una íntima esperanza de que calcen bien sobre mis otras palabras, como hechas a medida y entonces… Zás!

Descubro la etiqueta que tienen en el orillo, una que explica la forma de pago y entonces muy a mi pesar, las palabras majestuosas quedan opacadas sobre mis hombros por un papelito con precio detrás.

Si me siento fuerte o valiente las sigo usando y si no, me las saco y vuelvo a empezar.

-

--

Noventa palabras

Dios, la vida o ambos klimt25

(algún día sabré),  

son generosos conmigo.

Han puesto maravillas

a lo largo del camino.

Gente amada por la cual,

podría enfrentar las balas

o un incierto destino.

Ya no importan las promesas

de lealtades por escrito.

Ya no interesan recetas

de deberes, son un mito.

Ya no quiero aclaraciones,

ni manuales explicativos.

Lo que venga ya no importa.

Lo que sea da lo mismo.

Ya son muchas maravillas

que me espejan con su brillo.

Ya son tantas que cercaron

antiguos miedos y un abismo.

 

-SIN MIEDOS. TKM-

No te detengas

 

No dejes que termine el día sin haber crecido un poco,
sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte,
que es casi un deber.
No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.
No dejes de creer que las palabras y las poesías
sí pueden cambiar el mundo.
Pase lo que pase nuestra esencia está intacta.
Somos seres llenos de pasión.
La vida es desierto y oasis.
Nos derriba, nos lastima,
nos enseña,
nos convierte en protagonistas
de nuestra propia historia.
Aunque el viento sople en contra,
la poderosa obra continúa:
Tu puedes aportar una estrofa.
No dejes nunca de soñar,
porque en sueños es libre el hombre.
No caigas en el peor de los errores:
el silencio.
La mayoría vive en un silencio espantoso.
No te resignes.
Huye.
"Emito mis alaridos por los techos de este mundo",
dice el poeta.
Valora la belleza de las cosas simples.
Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas,
pero no podemos remar en contra de nosotros mismos.
Eso transforma la vida en un infierno.
Disfruta del pánico que te provoca
tener la vida por delante.
Vívela intensamente,
sin mediocridad.
Piensa que en ti está el futuro
y encara la tarea con orgullo y sin miedo.
Aprende de quienes puedan enseñarte.
Las experiencias de quienes nos precedieron
de nuestros "poetas muertos",
te ayudan a caminar por la vida
La sociedad de hoy somos nosotros:
Los "poetas vivos".


No permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas ...

Walt Whitman
(1819-1892)
Versión de: Leandro Wolfson

Voy hacia el futuro

autumn_eve_tn

Busco mi propio nombre,

enterrando con cada paso,

esperas, soledades,

miles de miedos solapados

en oscuras rutinas diarias.

-

Voy camino al futuro,

dejando a mis espaldas,

mis historias circulares,

las cicatrices del hastío

y dolores que no sanan.

-

Pero trato de encontrar

con tu paciencia infinita,

en alguna esquina perdida

retazos de algún sueño,

que sin querer olvidé …

Al MAESTRO con cariño…

Hoy falleció Mario Benedetti.

La tristeza es inmensa y no encuentro las palabras que la signifiquen.

Sólo queda el consuelo de la herencia que nos deja, su obra, su lucha, su ejemplo, en definitiva el consuelo de su Vida…

Testigo de uno mismo



¡que entre la luz y que entre el aire,
el aire que es el más fiel testigo de la vida!

JAIME SABINES


No sólo el aire fiel / también nosotros
somos testigos de la vida entera
la vemos transcurrir deshilachada
gozosa o muriéndose de pena


pasan mezclados / hechos y desechos
y nos dejan sin fe y hablando a solas
con más de una tristeza en la mochila
y admirando la espuma de las horas


todo convoca en los alrededores
todo es símbolo de algo que se quiere
y si el alma se pone a echar de menos
sobre todo convoca a los ausentes


somos vigías del amor y el odio
si perdemos el tiempo / lo ganamos
con las meditaciones como nubes
que tratan de acercarnos lo lejano


así y todo vamos quedando limpios
de miedos y parodias de coraje
y el peligro del mal que está de luto
lo vemos a través de los cristales


risa o llanto / silencio o barahúnda
competimos con el aire más fiel
y ya que al fin el poeta se despide
somos testigos de uno mismo / amén

MARIO BENEDETTI

…Maestro, como ayer, como ahora

y como siempre estarás en mi corazón…

Cadena de poesía por Benedetti

“El susto fue grande, Mario Benedetti estaba en el hospital y su estado era considerado grave.  Ángel González se nos fue casi sin aviso, en una fría madrugada de enero.  Que ahora la vida de Benedetti estuviera en peligrobenedetti allá en su distante Montevideo era algo que la preocupación aquí despertada no se resignaba a aceptar.  Y, con todo, nada podíamos hacer.  ¿Enviar telegramas, a la antigua usanza? ¿Mandar recados a través de algún amigo? ¿Rezar una oración por su pronto restablecimiento, si con eso no fuésemos a provocar la ira laica de Mario? Pilar encontró la solución. ¿Qué era, en verdad, Mario Benedetti, qué había sido él en toda su vida, mucho más que las múltiples profesiones ejercidas?  Poeta. Entonces arranquemos sus poemas de la inmovilidad de la página y hagamos con ellos una nube de palabras, de sonidos, de música, que atraviesen el mar atlántico (las palabras, los sonidos, la música de Benedetti) y se detenga, como una orquesta protectora, delante de la ventana que está prohibido abrir, acunándole el sueño y haciéndolo sonreír al despertar.  A los médicos algo se les debe, reconozcámoslo, pero nosotros, todos los que alrededor del mundo hemos dado nuestra contribución personal, juntando poemas de Benedetti a los poemas de Benedetti, también hemos tenido parte en el trabajo. 

Mario Benedetti está mejor.  Leamos entonces un poema suyo.” ( José Saramago)

 

 

Oda a la pacificación

 

 

No sé hasta dónde irán los pacificadores con su ruido metálico

      de paz

pero hay ciertos corredores de seguros que ya colocan pólizas

      contra la pacificación

y hay quienes reclaman la pena del garrote para los que no

      quieren ser pacificados

cuando los pacificadores apuntan por supuesto tiran a pacificar

y a veces hasta pacifican dos pájaros de un tiro

es claro que siempre hay algún necio que se niega a ser

      pacificado por la espalda

o algún estúpido que se resiste a la pacificación a fuego lento

en realidad somos un país tan peculiar

que quien pacifique a los pacificadores un buen pacificador será.

Parte de mi

Soy hidalgo caballero andante,

Rocinante flaco que lleva.

open_doorMolinos que son gigantes

y dama triste que espera.

-

Soy río en largo camino,

ojo sabio que interroga.

Naufragios en mares bravíos,

generales que viven y lloran.

-

Soy carta que burla a la muerte,

abuela que sueña mañanas,

corazón que signa la suerte

y nieta que busca su alma.

-

Soy espíritus, Macondo, afrentas,

laberintos, amores, villanos.

Historias mágicas, leyendas

y poemas de libros en mano.






Mi corazón es

...

Un laberinto frondoso,
inescrutable e infinito...

Llega a la encrucijada
y se abre en otros destinos.

Busca, elije, cae, avanza,
encuentra y sigue el camino...







Ella...





¿Quién como vos,
para deshilar con tus manos
las ausencias de mi alma?









Sus ojos no mienten, lo sé...


Los he visto esperanzados y sublimes, aguardando el futuro, lo que está por venir.


Su bondad y su inocencia se transmiten ligeras por el aire y llegan como bendiciones a mis playas lejanas y sedientas de fortaleza y de fe.


Yo, aquí las espero expectante, sorprendida, como niña pequeña... Y sigo adelante, cada segundo, de cada día, como ella me enseñó ...


Y sigo... Buscando destinos, tratando de esquivar marejadas y tirando botellas al mar plenas de mensajes piadosos, aprendidos de su boca...





TKM