Cadena de poesía por Benedetti

“El susto fue grande, Mario Benedetti estaba en el hospital y su estado era considerado grave.  Ángel González se nos fue casi sin aviso, en una fría madrugada de enero.  Que ahora la vida de Benedetti estuviera en peligrobenedetti allá en su distante Montevideo era algo que la preocupación aquí despertada no se resignaba a aceptar.  Y, con todo, nada podíamos hacer.  ¿Enviar telegramas, a la antigua usanza? ¿Mandar recados a través de algún amigo? ¿Rezar una oración por su pronto restablecimiento, si con eso no fuésemos a provocar la ira laica de Mario? Pilar encontró la solución. ¿Qué era, en verdad, Mario Benedetti, qué había sido él en toda su vida, mucho más que las múltiples profesiones ejercidas?  Poeta. Entonces arranquemos sus poemas de la inmovilidad de la página y hagamos con ellos una nube de palabras, de sonidos, de música, que atraviesen el mar atlántico (las palabras, los sonidos, la música de Benedetti) y se detenga, como una orquesta protectora, delante de la ventana que está prohibido abrir, acunándole el sueño y haciéndolo sonreír al despertar.  A los médicos algo se les debe, reconozcámoslo, pero nosotros, todos los que alrededor del mundo hemos dado nuestra contribución personal, juntando poemas de Benedetti a los poemas de Benedetti, también hemos tenido parte en el trabajo. 

Mario Benedetti está mejor.  Leamos entonces un poema suyo.” ( José Saramago)

 

 

Oda a la pacificación

 

 

No sé hasta dónde irán los pacificadores con su ruido metálico

      de paz

pero hay ciertos corredores de seguros que ya colocan pólizas

      contra la pacificación

y hay quienes reclaman la pena del garrote para los que no

      quieren ser pacificados

cuando los pacificadores apuntan por supuesto tiran a pacificar

y a veces hasta pacifican dos pájaros de un tiro

es claro que siempre hay algún necio que se niega a ser

      pacificado por la espalda

o algún estúpido que se resiste a la pacificación a fuego lento

en realidad somos un país tan peculiar

que quien pacifique a los pacificadores un buen pacificador será.

10 comentarios:

el oso dijo...

¡¡Tan fuerte como bello!!
¡¡Tan claro como atroz!!
Cómo me gustó...

Besos

SIL dijo...

....que quien pacifique a los pacificadores un buen pacificador será..

Será un héroe.
Y quién se pacifique a sí mismo ?
Será un idealista tonto ??????
Que hermoso....
TE QUIERO.
(día gris de nuevo...) so sorry.

Myriam dijo...

Myr dijo...
Gracias por traer uno de sus poemas!

Algún día partirá, quizás no hoy pero mañana, todos lo haremos...

y que lindo quees poder recordarlo por sus obras.... sus palabras, permanecen!

Besotes

Enrique Palacios dijo...

Porque solo maestros como él son invencibles :)

Nano dijo...

SOLO UN MAESTRO NOS ANIMA Y DEMUESTRA QUE LA LIBERTAD ES POSIBLE Y LAS CREENCIAS NOS ENSEÑAN A CURTIRNOS.
Mientras pasa la estrella fugaz
acopio en este deseo instantáneo,
montones de deseos hondos y prioritarios.

Por ejemplo que el dolor no me apague la rabia,
que la alegría no desarme mi amor,
que los asesinos del pueblo se traguen
sus molares, caninos e incisivos
y se muerdan juiciosamente el hígado.

Que los barrotes de las celdas
se vuelvan de azúcar o se curven de piedad,
y mis hermanos puedan hacer de nuevo
el amor y la revolución.

MARIO BENEDETTI

BESAZOS ANNI

SIL dijo...

Seguí así nomás...

Nano dijo...

eres de lo que no hay pasate por http://nano-literatura.blogspot.com/
hazme el favor , anda guapa .

Anónimo dijo...

Primero: reaparecí!!!
Dos: me gusto la cadena de poesías!!!
tres: lo leí escuchando El mareo: adoro ese tema!!!
por qué seremos amigas??
besos gigantes... Te quierooooo

SIL dijo...

O me comentás en todos los post o te doy por muerta.

SIL dijo...

Te faltó el del MEME de MARÍA ROSA (forra) todo el día mirando la luna, y no me comentás todos los post.
Y no te mueras porque me muero si te llegas a morir.